Promoción de oportunidades para intercambio de experiencias e ideas en el ámbito de servicios de salud mental. Se trata de una experiencia de colaboración entre usuarios y profesionales centrada en crear opciones para la recuperación (recovery) y el empoderamiento (empowerment) personal y colectivo. Entendemos fundamental trabajar este objetivo en red y junto a otras identidades nacionales e internacionales.
miércoles, 20 de julio de 2016
miércoles, 13 de julio de 2016

Ayer nos visitó un nutrido grupo de responsables administrativos y profesionales pertenecientes a asociaciones privadas, prestadoras de servicios de Salud Mental en Mallorca. Entre otras, estaban S´estel de LLevant de la comarca de Manacor, Es Garrover de Inca y La Nostra Veu, Girasol y Deixalles de Palma.
Junto al Jefe de Servicio de Área nos encargamos de conducir la visita e informar sobre el terreno acerca de la ubicación física de los dispositivos asistenciales. Además estuvimos en el Club Social y en losTalleres de Jardinería-Cerámica, donde los visitantes recibieron un obsequio de cerámica elaborado por los usuari@s.
La actividad se enmarca en el objetivo de apertura del H. Psiquiátrico al exterior y confección de relaciones entre recursos de salud mental privados y públicos.
La visitá se cerró con una exposición del Dr. rainer en el aula Pare Catany sobre organización y funcionamiento del Área Sociosanitaria de SM de Son Espases, objetivos y relaciones con la red de salud mental.
miércoles, 6 de julio de 2016
¿QUÉ OCURRIÓ CON EL MICROTEATRO?
La compañía SOMNI TEATRE llevó a cabo las representaciones de las 6 obras durante los días previstos y además el 29 y el 30 hubo prórroga.
De forma excepcional y durante los días de representación el recinto pasó de la "tranquilidad institucional" más supina al trasiego del público que era guiado durante los desplazamientos de uno a otro lugar en los que tenían lugar las representaciones.
En el patio delantero del Club Social, debajo del longevo tilo, punto de encuentro de los visitantes, se agolpaba la gente para sacar entradas y tomar algo: una cerveza, unos pinchos, etc. A las 21 del 23 algún interno del Hospital se mezclaba y confundía entre el público dado que. al ir vestido en pijama-control, como algunos de los actores y guías, pasó desapercibido, "invisible y normalizado".
Hubo algún que otro acting-denuncia y el primer día 17 de Junio se presentó el Director General de Patrimonio pidiendo información sobre tan rompedor evento...
Las opiniones de unos y otros, pacientes, profesionales, público, actores, organizadores, etc., eran para todos los gustos...un hervidero colectivo.
¿Habremos ayudado a "MENTALIZAR"?
A ver si, con la conveniente evaluación, despejamos algo la incógnita. ¿Es posible hacerlo?
Va sólo 1 foto. Discúlpen la ecasa calidad. Es un momento de "Arena i Aigua"( 2016.Bernat Molina), representada en los arcos del antiguo patio de San José, delante de la UPRA. La crítica oficial de UH (Emili Gené Vila, 24 de Junio 2016) calificó dicha obra de "una joya como pocas", algo que pudimos constatar en primera persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)